
Taller de composición
Grupal y mensual, Destinado a todas las personas que quieran incursionar en la composición o quieran agrandar su caja de herramientas.
MODULO 1
-
Ordenamiento del proceso de composición. Pasos posibles. Criterio compositivo.
-
Disparadores compositivos para la generación de ideas. Diálogo y relación entre las partes que pongo en juego.
-
Desarrollo y movimiento de ideas para la realización de una canción.
-
Continuación de las herramientas de desarrollo. Identidad compositiva. Obra.
¿Qué vamos a trabajar?
Herramientas para generar disparadores y poder componer a partir de absolutamente cualquier cosa que suceda, que escuchemos, que veamos o que sintamos.
Vamos a ver formas de reconocer los distintos momentos en los cuales estamos para componer, a veces trabajamos más desde la emoción, a veces más desde el intelecto, pero lo más importante es encontrar el orden para optimizar el proceso.
Cómo unir y desarrollar todas esas ideas que tenemos en mil notas de voz del celu, o todos esos escritos que no llegamos a terminar. Cómo darles concepto y unidad.
Compartiremos las composiciones que vamos trabajando para poder también intercambiar nuestras experiencias en el proceso creativo con otras personas que están en la misma situación.
Es necesario tener conocimiento previo?
No, la verdad que se puede hacer canciones con una base de internet o sabiendo tocar algún instrumento. Es un saber muy inclusivo, pero se harán distintos grupos más o menos en función de los niveles. Los encuentros son por Google Meet, y poseemos una linkoteca en la cual vamos dejando todos los materiales de interés sobre la composición de canciones, de manera colaborativa.
¿Hasta cuándo me puedo inscribir?
MODULO 2
-
Canción y géneros musicales: diferentes maneras de relacionar estructuras compositivas.
-
Recursos compositivos clásicos: apropiación, adaptación y recontextualización.
-
Herramientas para la melodización de texto.
-
Composición y producción: diferentes posibilidades de relación entre la composición, la idea de producción y el concepto del proyecto.
¿Cuál es el costo?
El arancel POR MÓDULO es de $6500 (pesos argentinos), desde argentina.
Personas que residan fuera de Argentina: usd 50 (o su equivalente en cada país).
El dinero se envía por Transferencia bancaria (CBU), Mercadopago, o, desde afuera de Argentina: Paypal o Western union.
Cada módulo cuenta con cuatro encuentros virtuales que se realizan por ZOOM. Las clases quedan grabadas.
Se plantean consignas no obligatorias, cada cual lleva a cabo su proceso a sus tiempos, pero que permiten ordenar el proceso de producción a corto, mediano y largo plazo de manera precisa.
HORARIOS Y MODALIDAD:
MÓDULO 1 - MARZO 2023:
Lunes 13, 20, 27 de febrero y 3 de abril.
22 hs (Argentina) / 19 hs (México) / 20 hs (Peru, Colombia).
MÓDULO 2 - ABRIL 2023:
Lunes 10, 17, 24 de marzo y 8 de mayo.
22 hs (Argentina) / 19 hs (México) / 20 hs (Peru, Colombia).
¿Cómo me inscribo?
Transferir y mandar el comprobante al celular o mail que estan al final, y sumar los siguientes datos:
Nombre completo:
País/ciudad:
Celular:
Desde Argentina:
Alias MP: javier.nadal.testa
Alias banco: javier.produ
Afuera de Argentina:
Hasta el 28 de febrero.
Cualquier consulta puede hacerse a:
+5492216776577